top of page

Nuestra historia: de la lucha al éxito en la hostelería
Nuestros inicios y motivaciones:
Somos 2 hermanos nacidos y criados en la hostelería, nuestros padres trabajaron de sol a sol para ofrecernos una buena vida y que pudiésemos optar al trabajo que quisiésemos. Estudiamos Ingeniería informática y Administración de empresas y tras trabajar en diferentes sectores, en uno de esos puestos con buenas condiciones, nos quedamos al cargo del negocio familiar.
El negocio lo trabajaban nuestros padres y tios, que tras 30 años, tomaron la decisión de dejar la hostelería. Nosotros vimos la oportunidad de profesionalizar y gestionar el negocio familiar con todo lo aprendido en nuestra carrera profesional fuera de la hostelería, teníamos otras opciones, pero el cariño hacia el negocio que nos vio nacer nos dio la energía necesaria para intentar un gran cambio no solo en
nuestro negocio sino en el sector de la hostelería y en todas las vidas que al igual que nuestros padres, se han pasado detrás de una barra o en una cocina.
Comienzo y primeros obstáculos:
Aunque ya conocíamos de toda la vida la hostelería, empezamos trabajando en todos los puestos de la empresa para poder detectar todas las necesidades y mientras tanto empezamos a aprender a gestionarlo, una gestión básica.
Al principio teníamos una gran cantidad de ideas, que antes intentábamos transmitir a nuestros padres para que su empresa mejorara, pero ahora que teníamos la oportunidad de hacerlo todo a nuestra manera, nos encontramos con la primera dificultad, no teníamos tiempo de implantar nuevas mejoras por todo el tiempo que pasábamos atendiendo clientes y arreglando problemas.
No llego al año cuando habíamos pasado ya por todos los puestos, y para solucionar nuestro primer problema empezamos a generarnos un poco de tiempo de trabajo, para dedicarlo a la oficina sin distracciones. Pronto empezamos a ver grandes avances con las cuatro pinceladas que dimos a la gestión de la empresa y no solo eso, sino que empezamos a obtener rentabilidad de ese tiempo, y no solo pagar las horas de la persona que hace lo que antes hacíamos nosotros, sino mas, lo que permitió que siguiéramos trabajando los dos a jornada completa en la oficina y con esto, la empresa no paraba de crecer, de echo duplicamos la plantilla y doblamos nuestra facturación. Y como ya sabrás no solo de la facturación vive el empresario, sino que además hay que ser rentable, te digo que también la doblamos.
El segundo problema que nos encontramos fue que no sabíamos cómo aprovisionarnos lo justo para que no te falte de nada ni tampoco tengas que tener todo tu beneficio congelado en forma de materias primas y elaboraciones. Que además son perecederas y hay veces en las que tienes que tirar tu beneficio a la basura.
Un día, nos metimos en el congelador y tiramos 4 sacos grandes de comida que no estaba apta para consumir, y pensamos que si cada saco costaba 1000€, acabábamos de tirar 4000€ a la basura, justo la rentabilidad que nos faltó.
Otro problema al que nos enfrentamos fue a las dudas constantes. Todos los trabajadores nos preguntaban ¿Y que hago ahora? O bien, teníamos que estar pendientes a todos los puestos de trabajo a ver que se les había olvidado. Con lo que pasamos a estar en horario de oficina, pero pendientes en todo momento de los demás, por lo que no podíamos avanzar mucho tampoco.
También pasaba mucho que veías algo en el suelo fuera de su sitio y pensabas, vamos a dejarlo a ver si alguien lo ve y lo coloca, pero nadie lo veía, todos lo saltaban.

¿Dónde nos ha llevado este camino?
Todos estos cambios nos han llevado a un trabajo de oficina, de lunes a viernes y de 9 a 14. A que nuestro negocio pase a ser uno de los mejores valorados de la zona. A duplicar nuestra plantilla, facturación y rentabilidad. A descubrir los métodos que nos han permitido todo esto y resumirlos para poder ayudar a mejorar el sector.
Un momento crucial fue cuando nos preguntamos:
¿Seguimos de sol a sol detrás de la barra o aprendemos a delegar?
Decidimos aprender a delegar porque estábamos seguros de que con nuevos métodos conseguiríamos todos nuestros objetivos. Creíamos al 100% en nuestro proyecto.
¿Cómo hemos cambiado?
A día de hoy, tenemos todavía más ambición al ver que todo nuestro esfuerzo sigue dando sus frutos.
Luchamos por un cambio en la hostelería, una revolución imparable y necesaria. Lo hacemos por amor a la profesión de nuestros padres y al entorno donde nos hemos criado y nos ha hecho ser quien somos.
Nuestros lemas han sido, y siguen siendo:
Dando, comienza el proceso de recibir.
WIN, WIN, WIN, WIN…
Honestidad, trabajo en equipo, transparencia, profesionalidad y proactividad.
¿Por qué debería alguien unirse a nuestra causa?
Únete a nuestra causa para conseguir una vida plena y un negocio rentable y próspero del que sentirse orgulloso.
Te ofrecemos todo lo aprendido y probado durante 7 años para que tú también puedas beneficiarte y el sector crezca y mejore.
Nos sentimos muy orgullosos de ayudar a mejorar la vida de tantos empresarios y trabajadores de la hostelería y esto nos hace sentir que formamos parte de un cambio tan necesario e importante.
No nos gusta tener que elegir entre la familia y el trabajo, ni estar siempre estresados mientras otros disfrutan.
Desde pequeños lo hemos vivido en primera persona y no queremos vivir lo mismo ni que otros lo vivan.
Creemos en la conciliación familiar/laboral y en que se puede disfrutar del trabajo diariamente con una mente en calma.
¿Cómo lo hemos conseguido?
Nos anticipamos a las situaciones, planificando y organizando todo el trabajo para que en los servicios vaya todo rodado y fijamos metas realistas para ir siempre en esa dirección.
¿Por qué es tan importante un cambio?
Nuestro sector es muy importante para el país y hay quien piensa que no deberíamos depender del turismo como país, cuando lo que deberíamos hacer es profesionalizar el sector para que los puestos de trabajo que este genera sean buenos y atractivos para las futuras generaciones.
*Según el INE, desde 2020 han cerrado solo en Jaén 64 empresas con CNAE de servicios de alojamiento y 1578 empresas con CNAE de servicio de comidas y bebidas.
¡¡No queremos que tú seas una de esas empresas!! HOY debes empezar a cambiar cosas en tu negocio para que prospere.
RESERVA TU PLAZA EN EL TREN DE LA HOSTELERÍA DEL FUTURO Y NO TE QUEDES ATRÁS EN LA REVOLUCIÓN
Triunfa y consigue una vida exitosa rodeado de los mejores profesionales y juntos llegad a sacar el máximo potencial de tu negocio.
Visión, Misión y Valores
VISION:
Ayudar a los empresarios hosteleros a ser más felices y eficientes en sus negocios.
Hacer que el sector se profesionalice tratando de conseguir cambios significativos que nos acerquen a otros sectores más cualificados y valorados.
Ayudar a mejorar el sector de la hostelería creando una oferta gastronómica profesional y cohesionada que ayude a incrementar el turismo de valor para el sector.
Mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de hostelería, consiguiendo conciliar la vida personal y laboral.
MISION:
Compartir todo nuestro éxito y conocimientos con nuestro sector, creando unidad en el mismo y ayudando a que todos rememos en la misma dirección.
Ayudar al mayor número de empresarios del sector, mejorando sus negocios y su día a día, ayudando a disminuir la precariedad laboral en el sector y consiguiendo convertir los trabajadores de este sector en profesionales rentables y bien valorados por la sociedad.
VALORES:
Honestidad, trabajo en equipo, transparencia, profesionalidad y proactividad
Lema: “Dando, comienza el proceso de recibir.”
Filosofía: “WIN, WIN, WIN, WIN…”
Nos gusta colaborar con todo aquel que empatice con nuestro sector y siempre estamos dispuestos a ayudar colaborando con otros profesionales o empresas que lo necesiten.
Si tienes alguna duda, pregunta o comentario que hacernos, rellena el formulario de abajo.
Si te gustaría que colaborásemos de alguna manera para ponencias, entrevistas o blogs indícanoslo en el formulario.
bottom of page